Powered By Blogger

sábado, 2 de abril de 2016


Yaraví criollo, una transición de las formas ancestrales durante la colonia y el resultado en la cultura republicana del Ecuador

Ignacio Moreira

El Yaraví ‘‘fue’’ un género musical de origen precolombino. Me atrevo a decir ‘‘fue’’, dado los innumerables cambios que al igual que muchos géneros ancestrales andinos-ecuatorianos como el Capishca, el Yumbo, el Danzante, etc. sufrieron con el tremendo genocidio a nuestra cultura en desarrollo, muy mal entendida por Occidente, que en palabras de Eduardo Galeano, se llevó la vida de más de setenta millones de indígenas (Galeano, 1973). Y todo un proceso cultural que involucraba a deidades, mitos, música, festividades, entre otras.

El Yaraví no se desarrolló específicamente en el Ecuador, sino que se cultivó en regiones andinas más extensas como el Perú y Bolivia. Al pasar el tiempo y a pesar de la colonia; el movimiento rítmico, la temática y las formas melódicas y armónicas fueron cambiando entre estos tres territorios (Pazmiño, 2012).

Dicho género tiene su significado en quichua como ‘‘lamento, lloro’’, esta traducción coincide con su lento movimiento (largo), cuyo tempo (métricamente) equivale en una negra con punto a 42 (golpes por minuto) aproximadamente. Debo aclarar también que su ritmo original es de 6/8, aunque uno de los cambios que sufrió en las conquista fue la alteración a 3/4. Su acompañamiento igualmente fue trastornado rítmicamente pues el original se componía por una negra dos corcheas y una negra por compás, mientras que el yaraví mestizo, que fue el más usado durante el siglo XIX, se componía por una negra precedida de la perpetuidad de cuatro corcheas (Godoy, 2012).

A pesar de que el género tenga connotaciones tristes y amargas, no solo en las letras sino también en las melodías. La concepción deprimente, e incluso etiquetado por la propia sociedad quiteña como ‘‘música para el suicidio’’. No se la entendía de esa manera sino hasta la evangelización y la llegada de la cruz católica a los Andes. Puesto que la cultura que emanaban nuestros ancestros, a los españoles les pareció un tanto hereje por las limitaciones que llegaba a tener su horizonte de sentido. Pues a pesar de que la temática principal de los yaravíes fue el de acompañar a los ciclos agrícolas de la tierra y los campesinos, adorando a sus deidades: los astros y la luna. Los españoles prohibieron los cantos, pero en vez de prohibir también la forma instrumental, decidieron acoplar sus poemas católicos a dichas melodías. Un famoso ejemplo de la alteración católica es una de las más conocidas obras del género: “Salve, Salve oh Gran Señora”. Que desde el nombre podemos apreciar que no es una oda o un canto ritual a las deidades andinas preincaicas o incluso incaicas.

El cambio en la forma musical, a pesar de que fue radical, no se sintió en contexto con todo el atropello a las tradiciones nativas. Poco a poco, las famosas tardes familiares o de tertulias que antes estaban acompañadas por cantos rituales acerca de la tierra, cambiaron e introdujeron a la cultura quiteña una nueva línea de pensamiento y apreciación mística y espiritual.

A medida que las guerras independentistas llegaron, la sublevación de la cultura nativa ecuatoriana retornaba. Pero no era la misma y estaba claramente evidenciada en las letras de los Albazos, los Yaravíes, los Pasacalles y las reuniones entre poetas, pintores y músicos que poco a poco se iban multiplicando en las calles de la ciudad.

Entre estos surgen artistas conocidos como: El Indio Basilio Gómez o más conocido como el Ciego Basilio, inmortalizado en una pintura de Pinto, y del que se han contado innumerables anécdotas sobre su sistema verbal que incluía las notas del pentagrama para crear sus oraciones.

A pesar de que la mayoría de compositores de yaravíes son pertenecientes al siglo XX, podemos encontrar nombres destacados como el de Carlos Amable Ortiz, o Ulpiano Benítez que compuso ‘‘Puñales’’, que sería interpretada por el magnífico dueto conformado por Gonzalo Benítez y Luis Valencia, más conocidos como el Dúo Benítez Valencia. La particularidad de dicha canción que se presenta a continuación, es la coda al final del yaraví, pasando a un ritmo alegre particular del albazo. Este cambio de triste a alegre al final es característico de las composiciones estilo criollas.



Puñales - Ulpiano Benítez




Mi vida es cual hoja seca
que va rodando en el mundo,

que va rodando en el mundo;
no tiene ningún consuelo,
no tiene ningún halago,
por eso cuando me quejo
mi alma padece cantando,
mi alma se alegra llorando.

Llorando mis pocas dichas,
cantando mis desventuras,
cantando mis desventuras,
camino sin rumbo cierto,
sufriendo esta cruel herida,
y al fin me ha de dar la muerte,
lo que me niega la vida,
lo que me niega la vida.

Albazo
Qué mala suerte tienen los pobres,
Que hasta los perros le andan mordiendo
Así es la vida guambrita,
ir por el mundo, bonita,
siempre sufriendo.



Bibliografía



Galeano, E. (1973). Las Venas Abiertas de América Latina. Siglo Veintiuno Editores.

Godoy, M. (2012). Historia de la Música del Ecuador. Quito: PUCE.

Pazmiño, T. (2012). Recuperación del Patrimonio Musical Intangible del Ecuador: Cancionero de Quito, El Pasacalle, El Yaraví, El Fox Incaico. Quito: CCE.

La religiosidad en el siglo XIX en Quito

Bruna Carbo


Desde que la humanidad existe han habido diferentes religiones y creencias que fueron evolucionando, creciendo y extinguiéndose, tan solo en el Ecuador existen muchas religiones y creencias con sus reglas y ritos, sin embargo como cultura somos netamente religiosos con influencia católica ya que ésta religión marcó un hito importante en nuestra historia desde la conquista, no solo por ser la religión dominante en creyentes, sino por cómo se apoderó de la sociedad.



La iglesia:

La Iglesia es una institución religiosa que existía mucho antes de que se conquiste América, la Iglesia estaba fuertemente ligada al Estado, mejor dicho, casi se habían convertido en una misma cosa, ésta a través de la religión católica ya tenía gran poder en Europa, ya que la manera de crecer era igual a la de un imperio, por lo tanto, después de la conquista a América, la religión católica se tomó las colonias como un imperio a los pueblos vencidos.

La religión llegó a América como una herramienta de salvación, pero era obligatoria y no tenía ni la más mínima tolerancia hacia las creencias locales, la Iglesia en cambio llegó mas como una autoridad social que como una religiosa, llegó a las colonias a decidir cómo ser y comportarse, de hecho, la Iglesia tenía más poder que las monarquías, por ese lado, la percepción de que las colonias le pertenecían al reino de España podría cambiar a que las colonias e incluso España le pertenecían a la Iglesia.

Además de que España trajo el castellano y muchos otros elementos culturales, la religión fue la que más cambió el comportamiento y la manera de pensar de la gente para siempre, tanto así que aunque la época colonial se haya acabado, ya no hayan misiones de evangelización y nuestro Estado sea laico y de libertad de culto, la cosmovisión y la manera de organizar el Estado gira alrededor de la religiosidad.





Iglesia santa Teresita, Quito-Ecuador, siglo XIX, (Molina, 2013)



La Iglesia como Estado:

Como hasta la máxima autoridad giraba alrededor de la Iglesia, ésta tenía que asegurarse de que las cosas no cambien en relación a ella, por eso en las colonias se realizaban los “patronatos reales” donde el Rey por obligación debía defender y esparcir la religión enviando misioneros quienes evangelizaban a la gente, también debían encargarse de reconquistar territorios “por la fe”, proteger los territorios de otras religiones, etc. El patrono entonces al cumplir con sus obligaciones con  la Iglesia podía cobrar los diezmos y realizar nombramientos (Ayala, s.f.).

El hecho de que la Iglesia cobre el diezmo, imponga normas morales y de comportamiento, tenga tierras y tome decisiones políticas, estaba más en una posición de una institución estatal que de la que verdaderamente era, “en algunos casos incluso se daba una confusión sobre quién ejercía el poder civil y quién ejercía el poder eclesiástico” (Ayala, s.f, pág 67).



La religiosidad en lo cotidiano:

La sociedad quiteña del siglo XIX era muy religiosa, un claro ejemplo de eso es la arquitectura de la época, donde los ejemplares más representativos son iglesias y catedrales que se presentan con estructuras colosales llenas de lujos y símbolos, las estructuras arquitectónicas religiosas resaltaban dentro de las pequeñas ciudades de la época dando una sensación de grandeza e importancia como la religión misma.



Basílica del voto nacional, Quito-Ecuador, siglo XIX, (The globe holidays)

Los símbolos religiosos estaban prácticamente en todo lado, las cruces en las iglesias, en las puertas, calles y hogares, la mayoría de personas llevaban un rosario todo el tiempo, las figurillas la misma historia de las cruces, los rituales como los rezos se hacían prácticamente a cada hora del día y uno diferente dependiendo de la circunstancia, al entrar a una iglesia, al despertar, antes de comer, etc. En la actualidad los rezos se los sigue realizando pero no de una manera tan seguida y del mismo modo.

En esa época era muy importante la imagen que tenías para los otros (hablando de lo moral-religioso) la moral estaba definida por la religión más que por los valores individuales por lo marcada que estaba la religión, por ejemplo las escuelas y universidades pertenecía a la iglesia, por tanto la religión ya no era un culto personal sino una materia obligatoria en las instituciones educativas, la religión era una manera de educar a la gente (Ayala, s.f.)

Como conclusión podemos observar que la religión católica al volverse una institución y lograr que la mayoría de personas pertenezcan a ella, crean y confíen en esas creencias fue una buena estrategia para conseguir poder que la gente le otorgó de su fe; La iglesia llegó a tener poder hasta por encima de las monarquías porque parecía legítimo que debía tenerlo por “ser un canal directo de Dios”, sin embargo usaron “la palabra de Dios” para volverse un imperio que tomó cada aspecto de la vida de las personas.

Es por eso que la cultura ecuatoriana es católica, por la influencia tan fuerte de la época colonial, aunque alguien no pertenezca a las creencias católicas puede encontrarse diciendo “Diosmío” cuando expresa asombro, santiguarse cuando tiene miedo y festejar festividades católicas como La semana santa, Navidad, practicar la novena etc.


Bibliografía



Molina, H. L. (1 de Agosto de 2013). Los ladrillos de Quito. Obtenido de http://losladrillosdequito.blogspot.com/2013/01/arquitectura-historicista-en-quito.html

Mora, E. A. La relación Iglesia-Estado en el Ecuador del siglo XIX. En E. A. Mora, La relación Iglesia-Estado en el Ecuador del siglo XIX (págs. 65-94).

The globe holidays. (s.f.). The globe holidays. Obtenido de http://www.globeholidays.net/South_America/Ecuador/Quito/quito_baslica_del_voto_nacional3.htm




La pintura quiteña
Vianny Cornejo


A medios del siglo XIX y principios del siglo XX, la Real Audiencia de Quito se encontraba en el Proyecto Nacional Criollo, esto quiere decir que había una lucha por defender los ideales y derechos de la sociedad quiteña en revelación a La Corona Española. Por un lado se encontraban los Criollos, hijos de españoles nacidos en América Latina, que estaban en la búsqueda de su posición social, ya no querían ser moderados y controlados por La Corona, y querían su total autoridad sobre sus territorios, claramente esto va en conjunto con los indígenas que trabajaban en dichos lugares. Está siendo la situación en la que la sociedad quiteña se encontraba, es importante entenderla mejor desde sus creaciones, como la pintura, porque es un factor primario para lograr entender la cultura de la época. 

Las obras de los artistas logran captar esta sociedad en sus obras y la contribuyen con su expresión y criticidad a través del arte, "podemos saber lo que el pueblo veía, creía, vivía y sentía dentro de la sociedad" (Mayorga,2005,pg.12), por esta razón, es importante entender a la sociedad desde su cultura y mejor con su más pura expresión, el arte; porque este es un factor que determina al esencia general de una sociedad, haciéndola única. 

La pintura poco a poco fue desarrollándose y perfeccionándose cada vez más, y adopta características cómo: color, luz, visión, espacio. Aunque claramente, a inicios de la colonización española en el territorio americano, los cuadros representaban a santos, vírgenes, ángeles, que iba a formar parte de la decoración de las iglesias católicas, o a personas importantes y representantes de La Corona, o que forman parte de la familia real (Mayorga, 2005. Sin embargo, en el siglo XIX, esto comienza a cambiar, los artistas comienzan a enfocarse en nuevos temas y se basan en ideales como la libertad de expresión. En sus obras representaban los cambios que se daban en la sociedad, ya no solo pintaban a lo que las autoridades españolas exigían, como por ejemplo, lo que se puede admirar en este cuadro de Rafael Troya.
   
"La mayoría de temas son paisajes, militares, y héroes"(Mayorga, 2005, pg.27).más de esto, los artistas ya comienzan a tomar posiciones políticas con sus pinturas, representando sus ideales de libertad.
Antonio Salas fue un pintor y gran artista de esta época dentro de la Real Audiencia de Quito, forma parte de la "Dinastía Salas", junto con Rafael Salas, Ramón Salas, y Marco Salas Yépez, también grandes artistas. Por otro lado, las obras de Antonio, son caracterizadas por cambiar lo ya impuesto por La Corona Española desde su llegada. Frecuentaba a los talleres artísticos de Bernardo Rodríguez y Manuel Samaniego, (Mayorga, 2005). Este pintor es bastante reconocido por su aportación artística a la época. 

Por otro lado, se encuentra otro pintor Joaquín Pinto (1842-1906), quién es uno de los pocos artistas que se dedicó a crear sus obras desde el Ecuador. A sus 20 años de edad, abre su taller, y es más reconocido por su aporte al dedicarse a dibujar paisajes quiteños, por esta razón, se podría encontrar la imagen de el Chimborazo en sus obras. (El Comercio, 2010). Dies Irae, es una de sus obras más conocidas, hecha en óleo sobre cobre de 16x22 centímetros, (CCE,s/f). El pintor busca plasmar en sus obras a su tierra, y personajes como: mestizos,
indígenas y criollos. Todo esto va concorde a la corriente romántica que estaba llegando al territorio quiteño. 

Las pinturas también formaban parte del comercio de Quito. En el siglo XVIII se exportaba el arte quiteño a México, Cuba! Panamá, Venezuela, Colombia, Perú y Chile, este comercio se extendió hasta el siglo XIX, ya que el arte proveniente de la zona, era cotizado. Sin embargo, por está época con crisis y cambios, había una presencia de falta de economía y estabilidad, influyendo en que los artistas migraran a varios lugares de América como Lima, donde ofrecían servicios como retratistas o profesores. ( Kennedy, s/f). 

Los artistas a lo largo de estos siglos, sin ninguna duda, buscaban capturar en una obra todo lo ocurría en la época, y buscaban desenvolverse en diferentes temas, estilos a lo largo de todos sus trabajos. Los artistas van creciendo junto con la sociedad, y esto facilita que su trabajo logre plasmar la imagen de la Real Audiencia de Quito, con nuevas visiones, y en busca de su independencia en conjunto con que ganarán la libertad por parte del control de La Corona Española. El arte no solo forma parte de su territorio, sino también puede ponerse en una posición política, social porque ayuda a la expresión de una sociedad, con sus ideales en un cuadro, y un ejemplo claro es en el siglo XIX. 

Bibliografía: 
El Comercio, 2010, Joaquín Pinto retrató ese Ecuador que no conocimos, extraído el: 31 / 03 / 2016, de: elcomerio.com
Kennedy, A, s/f, Los Territorios Ecuatorianos del siglo XIX, PDF, extraído el: 31/03/2016 de: alexandrakennedy-troya.com
Casa de la Cultura Ecuatoriana, s/f,  Joaquín Pinto: Álbum particular, extraído el: 31/03/2016 de: casadelaculrura.gob.ec





Literatura ecuatoriana del siglo XIX

Juan Alberto Velasco



La literatura ecuatoriana es costumbrista y siempre ha estado ligada a los sucesos nacionales, narra la vida de personas comunes y corrientes en situaciones propias del territorio nacional. Los autores han mostrado la vida rural y urbana en Ecuador de manera realista y cruda, pero ¿qué exponentes de la literatura vivieron en Ecuador durante el siglo XIX y cómo nació el periodismo en nuestro país?

(Monar, 2012)

Literatos políticos:

Los escritores ecuatorianos del siglo XIX tenían fuertes inclinaciones políticas e incluso ocuparon cargos estatales: José Joaquín de Olmedo fue Jefe Civil y Embajador en las Cortes de Cádiz antes del regreso al trono de Fernando VII; también asistió a la Primera Asamblea Constituyente en Riobamba para dictar la Constitución que dio nacimiento a la República de Ecuador. Juan León Mera fue senador, gobernador y ministro del Tribunal de Cuentas. 

Durante la Independencia, apareció el antes mencionado guayaquileño José Joaquín de Olmedo, poeta combativo, cuya palabra estaba comprometida con su pueblo y su historia sangrienta. Fue perseguido y se exilió en Madrid hasta 1816, año en el que regresa a su patria madre.

(Vélez, 2015)

Por otro lado, Juan León Mera estaba influenciado por el romanticismo francés; sin embargo, se lo atribuye como fundador de la crítica literaria en Ecuador, fomentó la conciencia literaria entre los criollos y mostró fascinación por la lengua y la cultura quichua.

Mera cambió su visión política de liberal a conservador. Inició criticando a Gabriel García Moreno junto a su amigo Juan Montalvo; sin embargo, conforme ascendía puestos en cargos políticos, se acercó a García Moreno y se volvió defensor de la propaganda católica conservadora, entablando enemistad con Juan Montalvo. Defendía a la aristocracia criolla.

(Biografías y Vidas, s/f)

Por otro lado, Juan Montalvo mantuvo enemistad con García Moreno. En 1875, García Moreno fue asesinado y algunos años después como presidente fue elegido Ignacio de Veintemilla, quien también fue criticado por Montalvo en las páginas del diario “El Regenerador” y luego en una sección del periódico “La Estrella de Panamá”. Esto provocó el exilio: Montalvo se fue primero a Panamá, y luego a París, donde murió en 1889. Aún durante el exilio, Juan Montalvo mantuvo su oposición contra la tiranía.

 (Efecto Alquimia, 2010)

Romanticismo:

El Romanticismo aparece en Ecuador gracias a la poetisa quiteña Dolores Veintimilla, que exaltaba al amor, la lucha contra los prejuicios y a la tristeza. Su rima “Quejas” es muestra de la melancolía que la llevó al suicidio.

(Efecto Alquimia, 2010)

Julio Zaldumbide fue un poeta romántico. Ingresó en la Universidad Central para estudiar Jurisprudencia, pero abandonó sus estudios para seguir con entusiasmo a la literatura. Fue solitario y melancólico, cualidades que reflejaba en su poesía. Escribió elegías para unas cuantas mujeres. Se marchó a la selva virgen y, aunque no encontró ahí la felicidad, gozó de cierta quietud espiritual.

(Assan, 2010)

El guayaquileño Numa Pompilio Llona gozó de gran fama en Ecuador y Perú, donde se radicó. Este poeta del litoral ecuatoriano, al igual que Juan León Mera y José Joaquín de Olmedo, ejerció cargos políticos, ya que fue diplomático en España, Italia, Colombia y Francia, donde conoció al famoso Víctor Hugo.

Juan León Mera fue otro gran exponente del romanticismo, fue influenciado por Chateaubriand, fundador del romanticismo en Francia. Su obra maestra fue “Cumandá”, una novela de narrativa romántica que transcurre en la selva y narra las costumbres de los indígenas jíbaros; también escribió un libro de cuentos.

(Efecto Alquimia, 2010)    

Periodismo:

En 1827, se publica en Cuenca el periódico “El Poder” de Fray Vicente Solano. Mientras tanto, en Ambato surgen los célebres periodistas y literatos: Juan León Mera, Juan Montalvo y Juan Benigno Vela. Incluso Gabriel García Moreno fue periodista, tenía pensamiento conservador y escribió algunas obras como “Las Profecías del Proselitismo”, “El Vengador y “El Diablo”.

(HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL, 2011)

Apareció en abril de 1833 el “Quiteño Libre”, diario fundado por el coronel Francisco Hall, quien fue un demócrata radical y adversario de Simón Bolívar durante su dictadura y enemigo político de Juan José Flores, primer presidente constitucional del Ecuador. La orientación de este periódico era oposicionista y denunciaba la inmoralidades con los fondos públicos cometidas por Flores.

Durante una reunión del Congreso en septiembre de 1833, el gobierno pidió facultades extraordinarias afirmando que la paz pública estaba amenazada por el “Quiteño Libre”. Tras un debate parlamentario, las facultades extraordinarias fueron otorgadas y así Juan José Flores logró reprimir la oposición. Los militares comandados por Juan José Flores destruyeron la imprenta del “Quiteño Libre” y se fundó un medio de comunicación público.

(Mora, 2011)

Si bien la literatura ecuatoriana no es conocida más allá de las fronteras de su país de origen, está llena de ilustres autores de diferentes índoles. Desde periodistas y ensayistas, hasta novelistas y poetas. Cabe recalcar que los literatos ecuatorianos fueron polifacéticos y estaban enriquecidos por una amplia polimatía. Debemos sentirnos orgullosos de pertenecer a nuestro país, de haber nacido en un lugar que, a pesar de ser tan pequeño, es muy vasto.


Bibliografía



Assan, A. (2010, diciembre 9). Julio Zaldumbide. Retrieved marzo 31, 2016, from Nuestra Literatura Ecuatoriana y el Romanticismo: historiaecuador.wordpress.com

Biografías y Vidas. (s/f). Juan León Mera. Retrieved marzo 31 , 2016, from Biografías y Vidas: www.biografiasyvidas.com

Efecto Alquimia. (2010, enero 17). El Romanticismo en la Literatura Ecuatoriana. Retrieved marzo 31, 2016, from Efecto Alquimia: efectoalquimia.blogspot.com

HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL. (2011, junio 14). Los Primeros Periódicos del País. Retrieved marzo 31, 2016, from Historia de la comunicación social en el Ecuador: comunicacioninteractivafacso.blogspot.com

Monar, A. (2012, septiembre 4). Origen de la Literatura. Retrieved marzo 31, 2016, from Literatura Ecuatoriana: litera-ecua-dreita-m.blogspot.com

Mora, E. A. (2011, febrero 4). El quiteño libre. Retrieved 3 31, 2016, from El Comercio: www.elcomercio.com

Vélez, K. (2015, agosto 24). Biografía de José Joaquín de Olmedo. Retrieved marzo 31, 2016, from Foros Ecuador: www.forosecuador.ec





Arquitectura Republicana
Sebastián Guerrero



García Moreno

Con la regionalización que tiene Ecuador en el siglo XIX y con la llegada al gobierno el presidente García Moreno empieza la modernización de la ciudad, es decir el crecimiento de la ciudad creando más infraestructuras para el desarrollo de la ciudad. Durante los dos periodos de su gobierno 1861-1875.  Donde algunos europeos fueron los arquitectos de las diferentes obras (Sáinz, 2013)

“El Hospicio (1869) por Schmidt, el Túnel de la Paz sobre la quebrada de los gallinazos (1867) y el Panóptico (1869) por Thomas Reed; La Escuela Politécnica Nacional (1870) construida por el Padre Juan Bautista Menten, el Colegio San Gabriel (1872), la Escuela de Artes y Oficios (1884) por F. Schmidt quién también construyó el Teatro Sucre (1880); El Palacio de Gobierno que inició su construcción en 1847 y en 1888 se le hacen las últimas reformas; El Observatorio Astronómico (1873-92) construido por Menten y Dressel y La Basílica del Voto Nacional (1896) (Sáinz, 2013, pág. 7). Como podemos observar las diferentes creaciones arquitectónicas que se dan en el gobierno de García Moreno  y en esta diferencia de arquitectura tiene una similitud que es el aumento de colegios eso quiere decir un crecimiento en la educación del territorio..

Para las obras de mejoramiento de infraestructura urbana podemos destacar el Túnel de la Paz antes mencionado, el Alumbrado Eléctrico (1895-97) el Ferrocarril de Quito a Guayaquil empezado en 1897, se iniciaron carreteras y equipamientos urbanos como mercados, el hipódromo y monumentos, apoyándose en arquitectos extranjeros, considerando que los propios no eran capaces (Sáinz, 2013, pág. 7). como lo expresa el arquitecto Sáinz en este texto comienza un crecimiento De la ciudad y una ruta de comercio más efectiva y segura.

El paseo de la Alameda es el parque público más antiguo de Quito, construido en la colonia al estilo Europeo para generar recreación entre los quiteños ubicado en la zona norte de la ciudad. Para finales del siglo XVlll se crean algunos caminos interiores, se instalar los primeros monumentos a su interior y se crea un muro bajo decorativo en su perímetro. Es hasta 1873 cuando se le construye el Observatorio Astronómico bajo influencia de esta generación; y en 1877 se emprende una remodelación del parque por orden de Marieta de Veintimilla, sobrina del presidente Ignacio de Veintimilla, este nuevo diseño le brindó un estilo más europeo, bastos jardines acompañaban los paseos placenteros de la alta sociedad quiteña de la época.” (Sáinz, 2013, pág. 8) Donde el Arquitecto Sáinz ubica a estas  obras como las más destacadas en dentro de los nuevos edificios carreteras, mercados y monumento que se vería un cambio para Ecuador y que marca unos fuertes impulsos ideas y creencias para esta generación.

En los anteriores párrafos hablamos de las diferentes creaciones arquitectónicas  y todas estas cumplen unas diferentes características:

1.    Los edificios tienen que alcanzar el máximo utilitarismo. La función debe seguir a la forma.

2.    El empleo de materiales y sistema de construcción se subordina al uso.

3.    La belleza es medida según la eficacia funcional del edificio.

4.    No hay distinción entre las partes de una construcción, tienen la misma importancia la fachada que un detalle.

5.    Toda construcción deber estar en armonía con su entorno.

6.    Se apuesta por la utilización de nuevos materiales y técnicas constructivas.

7.    Se acoge la estética de la máquina en busca de la mayor eficiencia.” (Eurohispana, 2012)



Con el asesinato  al presidente  García Moreno en 1875, muchos de los proyectos quedaron inconclusos y fracasaron  por no tener a él al mando pero los proyectos de García Moreno ayuda para la evolución educativa y social







Bibliografía



Eurohispana. (17 de 2 de 2012). urbaniza 2. Obtenido de www.urbaniza2.com

Luis. (27 de 9 de 2011). Nariz Del Diablo. Obtenido de http://narizdeldiablolchp.blogspot.com/

Pinto, J. (S/F). Arte Ecuador. Obtenido de www.artecuador.com

Sáinz, F. R. (2013). CIUDAD Y ARQUITECTURA DEL ECUADOR SIGLO XX.